Subyacente ¿Qué subyacente significa Subyacente, en acciones, es la acción común que debe entregarse cuando se ejerce un warrant, o cuando una obligación convertible o una acción preferencial convertible se convierte en acciones ordinarias. El precio del subyacente es el principal factor que determina los precios de los valores derivados, warrants y convertibles. Por lo tanto, un cambio en un subyacente resulta en un cambio simultáneo en el precio del activo derivado vinculado a él. BLOQUEO Subyacente Existen dos tipos principales de inversiones: deuda y capital. La deuda debe ser devuelta y los inversores son compensados en forma de pago de intereses. Equidad no se requiere para ser devuelto y los inversores son compensados por la apreciación del precio de la acción o dividendos. Ambas inversiones tienen flujos de efectivo específicos y beneficios dependiendo del inversionista individual. Derivados Financieros Existen otros instrumentos financieros basados exclusivamente en el movimiento de deuda y patrimonio. Hay instrumentos financieros que suben cuando suben las tasas de interés. También hay instrumentos financieros que bajan cuando bajan los precios de las acciones. Estos instrumentos financieros se basan en el rendimiento del activo subyacente. O la deuda y el patrimonio que es la inversión original. Esta clase de instrumento financiero se conoce como derivados, ya que deriva el valor de los movimientos en el subyacente. Generalmente, el subyacente es un valor como una acción en el caso de opciones, o una mercancía en el caso de futuros. Un ejemplo subyacente Dos de los tipos más comunes de derivados se denominan llamadas y puts. Un contrato derivado de la llamada da al dueño el derecho, pero no la obligación, de comprar una acción o un activo particular a un precio de ejercicio dado. Si la empresa A se negocia a 5 y el precio de ejercicio se alcanza a 3, el precio de la acción está subiendo, la llamada es teóricamente de 2. En este caso, el subyacente es la acción con un precio de 5 y el derivado es el Llamada a un precio de 2. Un contrato de derivado de put da al propietario el derecho, pero no la obligación, de vender una acción en particular a un precio de ejercicio determinado. Si la empresa A se está negociando a 5 y el precio de ejercicio se alcanza a 7, el precio de la acción está bajando, el puesto está negociando 2 en el dinero y teóricamente vale 2. En este caso, 5 y el derivado es el contrato de venta con un precio de 2. Tanto la convocatoria como la puesta dependen de los movimientos de precios en el activo subyacente, que en este caso es el precio de la acción de la empresa A. Delta y Gamma Cambios en el valor de un subyacente Son a menudo la principal fuente de riesgo de mercado en una cartera de derivados, por lo que hay dos factores griegos sensibilidades para medir dicha exposición. Delta y gamma representan medidas de primer y segundo orden de sensibilidad a un underlier. Considere una hipotética cartera cuyo valor depende de algún subyacente cuyo valor actual es de USD 101. El Anexo 1 ilustra cómo el valor de mercado actual de una cartera hipotética depende del valor subyacente actual. Cuadro 1: El valor de mercado en millones de USD de una cartera hipotética en función del valor subyacente en USD. El valor subyacente actual es de USD 101. El gráfico indica cuál sería el valor de la cartera si el subyacente tuviera un valor actual en cualquier lugar en el intervalo de USD 99 a USD 103. El cuadro 1 describe completamente la relación entre el valor de mercado actual de la cartera y el subyacente, Suponiendo que las demás variables del mercado no se modifican. Con sólo los dos valores delta y gamma, podemos resumir la información contenida en la figura 1. Ciertamente, dos números no pueden describir la riqueza de detalles contenidos en una imagen, pero con delta y gamma capturamos las dos piezas de información más importantes en la imagen. Let8217s comienzan con delta. La información más significativa que muestra el Anexo 1 sobre esta cartera en particular es el hecho de que su valor aumentará si el subyacente aumenta, y disminuirá si el subyacente disminuye. Esta es la información que el delta transmite, junto con la magnitud de tal sensibilidad. Si ajustamos una línea tangente a la curva del Cuadro 1 en el valor actual de 101, la pendiente de esa línea capturará la dirección y la magnitud de la sensibilidad de la cartera al subyacente. Delta es la pendiente de esa línea tangente. Figura 2: Delta es la pendiente de la línea tangente ajustada a la función de valor de la cartera en el valor subyacente actual. En este ejemplo, el valor subyacente actual es USD 101 y la pendiente de la línea tangente 700.000. Por ejemplo, en la figura 2, la pendiente de la recta tangente es de 700.000 (para cada aumento de unidad en el subyacente, el precio de la cartera se aprecia en 700.000). Por consiguiente, el delta de la cartera es de 700.000. El ajuste de las líneas tangentes a las funciones es la provincia del cálculo, por lo que recurrimos al cálculo para la definición formal del delta. Sea p y s los valores actuales para la cartera y underlier. Delta es la primera derivada parcial del valor de una cartera con respecto al valor del subyacente: Cobertura dinámica 8201 Glyn Holton La cobertura dinámica es una técnica ampliamente utilizada por los distribuidores de derivados para cubrir las exposiciones gamma o vega. Debido a que implica el ajuste de una cobertura como el underlier mueve varias veces una dayit 8220dynamic.8221 Este artículo discute la necesidad de cobertura dinámica direcciones y cómo se realiza. Identifica un vínculo importante entre la cobertura dinámica y la teoría de precios de opciones. También presenta una forma sofisticada de pensar sobre las opciones (como las apuestas de volatilidad) que es común entre los distribuidores de derivados, pero desconocido para la mayoría de los usuarios finales de las opciones. En consecuencia, el artículo es mucho más que la simple mecánica de cobertura dinámica. Los instrumentos o posiciones negociados generalmente se pueden dividir en dos tipos: el primero incluye posiciones al contado, posiciones a futuro y futuros. Sus ganancias o valores de mercado son funciones lineales o casi lineales de sus subyacentes. Los instrumentos no lineales incluyen opciones de vainilla, derivados exóticos y bonos con opciones integradas. Sus ganancias o valores de mercado son funciones no lineales de sus desencajadores. El cuadro 1 ilustra dos ejemplos. Figura 1: Los valores de mercado en función de algún valor inferior se ilustran para un futuro largo y una opción de compra de largo plazo. El futuro es una posición lineal. La opción es una posición no lineal. Los concesionarios de derivados realizan transacciones tanto en instrumentos lineales como no lineales con clientes. Tienden a preferir realizar transacciones en instrumentos no lineales porque son más difíciles para los clientes de precio, lo que significa que pueden obtener mayores ganancias en esas transacciones. Hay otra diferencia en su comercio de instrumentos lineales frente a no lineales: los clientes de un distribuidor tienden a querer ir instrumentos lineales largos o cortos con aproximadamente la misma frecuencia. Por ejemplo, una compañía petrolera podría querer vender su petróleo hacia adelante para bloquear un precio. Al mismo tiempo, un operador de la planta de energía podría querer comprar petróleo hacia adelante, también para bloquear en un precio. Tales transacciones están compensando, así que un distribuidor de los derivados que maneje ambas transacciones puede compensarlas y mantener un libro en gran parte equilibrado de posiciones lineares. Lo mismo no ocurre con las opciones u otros instrumentos no lineales. Los clientes de los distribuidores de derivados normalmente quieren comprar una llamada, comprar un put, comprar un tope. O comprar algún derivado exótico. Raramente un cliente llama a un distribuidor de derivados y pide que venda una opción. Después de vender a varios clientes, los distribuidores se quedan con grandes posiciones de opciones cortas. Para cubrir esas posiciones, les gustaría comprar compensar opciones largas, pero no hay nadie para comprar estas. No tiene mucho sentido comprarlos a otros distribuidores de derivados, que están en el mismo barco con sus propias posiciones de opciones cortas grandes. La solución consiste en cubrir dinámicamente las posiciones de opciones cortas. La cobertura dinámica es la cobertura delta de una posición no lineal utilizando instrumentos lineales como posiciones al contado, futuros o forwards. Los deltas de la posición no lineal y de la posición de cobertura lineal se compensan, dando un total delta delta. Sin embargo, cuando el valor subyacente se mueve hacia arriba o hacia abajo, el delta de la posición no lineal cambia mientras que el de la cobertura lineal no. Los deltas ya no se compensan, por lo que la cobertura lineal tiene que ser ajustada (aumentada o disminuida) para restablecer la cobertura delta. Este ajuste continuo de la posición lineal para mantener una cobertura delta se denomina cobertura dinámica. Considere un ejemplo. Un distribuidor de derivados vende a un cliente una opción de venta sobre acciones de STU Corp. A la cotización actual de USD 100, la posición de opción corta tiene un delta de 22.000 acciones. Esto es evidente en el Anexo 2, que ilustra el valor de mercado de la posición de opción corta en función del precio de las acciones subyacentes. Una línea tangente ha sido ajustada a ese gráfico, y su pendiente positiva indica el delta positivo. Figura 2: Un distribuidor de derivados vende una opción de venta sobre acciones de STU. Su valor de mercado se indica más arriba en función del precio de las acciones subyacentes. El precio actual de la acción (indicado por el triángulo) es 100. Una línea tangente ha sido ajustada al gráfico en ese valor. Su pendiente positiva indica que la posición tiene delta positivo. Para delta de cobertura de la venta corta, el distribuidor vende 22.000 acciones de STU acciones. Los deltas de la opción corta y la acción corta se anulan, dando un delta total de cero. El valor de mercado de la posición cubierta en función del precio de las acciones se muestra en el Anexo 3. Una línea tangente a ese gráfico tiene una pendiente cero, indicando delta cero. Figura 3: El delta del concesionario cubre la opción de venta corta vendiendo acciones de corto plazo. El valor de mercado de la posición cubierta (short put plus short stock) se muestra como una función del precio subyacente del stock 8217s. Una línea tangente horizontal indica que la posición cubierta tiene un delta cero. Con el precio de las acciones subyacentes en USD 100, la posición es delta hedged, pero esto doesn8217t duran mucho tiempo. Pronto el precio de las acciones sube a, digamos, USD 103. Como se indica en el Anexo 4, a ese precio de las acciones, la posición tiene un delta ligeramente negativo. Ya no está delta hedged. Cuadro 4: Cuando sube el precio de las acciones subyacentes, la posición ya no está cubierta por delta. Esto se indica por la línea tangente ajustada al gráfico al nuevo precio de la acción. Tiene una pendiente negativa, indicando un delta negativo. Con el nuevo precio de la acción, el distribuidor de derivados ajusta la cobertura delta, comprando parte de la acción subyacente que había estado en cortocircuito. El resultado es una posición nuevamente cubierta delta al nuevo precio de la acción de USD 103. Vea la exhibición 5. Exhibición 5: El distribuidor ajusta la cobertura del delta comprando detrás algo de la acción subyacente que él brevemente shorted. La posición es ahora delta cubierto nuevamente al nuevo precio subyacente de la acción. La posición es una vez más delta hedged, pero no por mucho tiempo. Pronto el precio subyacente de las acciones se mueve de nuevo, y la cobertura delta se desecha. El concesionario reajusta la cobertura delta. El precio se mueve de nuevo, y el distribuidor se reajusta de nuevo, y así sucesivamente. Este proceso continuo de un movimiento de mercado lanzando la cobertura delta y el concesionario reajustando la cobertura delta se ilustra a través de varios ciclos del proceso en el Anexo 6. Figura 6: Con la cobertura dinámica, el concesionario reajusta la cobertura delta para cada movimiento en el subyacente , Ya sea compra o venta de acciones para lograr un delta neto de cero a cada nuevo precio de las acciones subyacentes. Esta exhibición ilustra tres iteraciones de ese proceso. En primer lugar, la cartera pierde dinero con cobertura dinámica porque tiene gamma negativo algo que la cobertura dinámica no puede cambiar. Cómo nació ese gamma negativo es inmaterial. Podría haber sido logrado por cortocircuito de un put, o cortocircuito de una llamada, o el cortocircuito de algún derivado exótico. El hecho de que la cartera tiene gamma negativo significa que el distribuidor va a perder dinero dinámicamente cubriéndolo. Si la cartera tenía gamma positivo, lo contrario sería cierto. El distribuidor haría dinero dinámicamente cubriéndolo. Cada vez que se movía el subyacente, la cartera generaría un pequeño beneficio. Al reajustar la cobertura delta, el distribuidor se bloquea en este pequeño beneficio 8230 y así sucesivamente. Para resumir, la cobertura dinámica de una posición gamma negativa pierde dinero. La cobertura dinámica de una posición gamma positiva genera dinero. Para dar sentido a esta observación, tenga en cuenta que las posiciones gamma negativas surgen cuando se venden opciones. Usted recibe una prima por vender las opciones pero pierde dinero dinámicamente cubriendo la posición gamma negativa. Las posiciones gamma positivas surgen cuando usted compra opciones. Usted paga una prima por las opciones pero gana dinero dinámicamente cubriendo la posición de opciones largas. Sería interesante si la cantidad de dinero que podría esperar perder dinámicamente cubrir una posición de opción corta a la expiración es precisamente (el valor acumulado de) la prima de opción que recibe por vender la opción en el primer lugar En realidad, esto isn8217t una idea nueva . Cuando Black y Scholes publicaron su famosa fórmula de precios de opciones. Afirmaron que el precio de una opción debería ser (el valor descontado de) el costo de cubrirlo dinámicamente hasta su vencimiento. Con esta novedosa idea, lanzaron el campo de la teoría de precios de opciones. El análisis de Black y Scholes8217 supuso que la volatilidad subyacente es constante a lo largo del tiempo, pero lo que sucede si no es Supongamos que está protegiendo dinámicamente una posición de opciones cortas. ¿Cómo te sentirías si la volatilidad subyacente subitamente aumentó? Tómate un momento y piensa en esto 8230 De hecho, te preocupa si la volatilidad aumentó. Con una mayor volatilidad, el subyacente fluctúa más, y tendrá que ajustar la cobertura delta con más frecuencia. Usted perderá dinero más rápidamente de forma dinámica de cobertura. Lo contrario sería cierto si la volatilidad subyacente cayera repentinamente. Podría reajustar la cobertura delta con menos frecuencia, y perdería dinero de forma más lenta dinámicamente cobertura. Estos conceptos se ilustran en el Anexo 7. Muestra la posición de efectivo de un distribuidor de derivados que vende una opción y luego la cubre dinámicamente hasta su vencimiento. El distribuidor originalmente cotiza la opción a 25 volatilidad, pero la exposición considera tres escenarios de volatilidad: El subyacente experimenta 20 volatilidad. El subyacente experimenta una volatilidad. El subyacente experimenta 30 volatilidad. Al vencimiento, el beneficio del distribuidor8217s en la transacción es el (valor acumulado de) la prima de la opción recibida al vender la opción menos el costo total de cubrir dinámicamente la opción corta hasta su vencimiento. La exposición muestra cómo, si la opción tiene un precio de 25 volatilidad pero el subyacente experimenta 20 volatilidad durante la vida de la opción, el distribuidor termina con un beneficio. Si la opción tiene un precio de 25 volatilidad y la volatilidad real también resulta ser de 25, el distribuidor se rompe. Finalmente, si la opción tiene un precio de 25 volatilidad pero la volatilidad actual resulta ser de 30, el distribuidor sufre una pérdida neta en la transacción. Figura 7: Un distribuidor vende una opción con un precio de 25 volatilidad y luego cubre dinámicamente la posición hasta su vencimiento. Esta exposición considera cómo el equilibrio de efectivo del distribuidor 8217s evoluciona con el tiempo bajo tres escenarios. En todos los escenarios, asumimos un saldo de efectivo inicial de cero. Cuando se vende la opción, el distribuidor recibe una prima, por lo que el saldo de caja salta. A continuación, el distribuidor se cubre dinámicamente la opción corta, perdiendo gradualmente dinero en efectivo al hacerlo. Bajo el primer escenario, el subyacente experimenta 20 volatilidad. Los costos de cobertura dinámicos son menores de lo que habría tenido si hubiese experimentado la variabilidad de la volatilidad utilizada al precio de la opción. El distribuidor termina con un beneficio. Bajo el segundo escenario, el subyacente experimenta una volatilidad. Esta es la volatilidad en la que la opción fue fijada el precio, por lo que el distribuidor se rompe incluso en la transacción. Finalmente, bajo el tercer escenario, el subyacente experimenta 30 volatilidad. Esto es más alto de lo previsto, y el distribuidor termina para arriba con una pérdida. Cuando un concesionario está cubriendo dinámicamente una posición de opciones cortas, no se preocupa si el subyacente sube o baja. Debido a que siempre está delta hedged, no es ni largo ni corto el underlier. A él le importa si la volatilidad subyacente sube o baja. En un sentido muy real, él es volatilidad corta. Esto es lo mismo que tener vega negativo (o 8220short vega8221), por lo que las frases vega negativo, vega corto y volatilidad corta todos significan lo mismo. Un distribuidor que cubre dinámicamente una posición larga de las opciones está en la situación opuesta. Se beneficia si aumenta la volatilidad, por lo que es una volatilidad larga. Los sinónimos serían vega largo o vega positivo. Así es como los distribuidores de derivados perciben opciones. Debido a que rutinariamente dinámicamente cubren sus posiciones de opciones, no piensan en las opciones como apuestas en la dirección del subyacente. Piensan en ellos como apuestas en la dirección de la volatilidad. Esto tiene implicaciones para gamma y theta también. Mientras que los contraejemplos artificiales son posibles (vea si se puede pensar en uno) es generalmente cierto que una posición negativa vega también es gamma negativo. Un distribuidor de derivados suele estar en la posición de haber vendido opciones, y está cubriendo dinámicamente una posición que es delta neutral, gamma corto, volatilidad corta y teta larga.
Si usted es un ciudadano de los EEUU que intenta elegir entre diversos corredores de la divisa de los EEUU, youve realizado probablemente que sus opciones son más limitadas que ésos disponibles para los comerciantes internacionales. Los corredores de Forex estadounidenses deben estar regulados por la NFA o CFTC y están sujetos a estrictas restricciones que están diseñadas para proteger a los comerciantes estadounidenses. Los corredores regulados de NFA deben limitar su apalancamiento a 50: 1 y cumplir con los rigurosos requisitos de mantenimiento de registros e informes. Sin embargo, hay un puñado de corredores de Forex regulados por NFA en Estados Unidos que ofrecen un servicio fiable y plataformas fáciles de usar (también hay varios corredores de Forex con sede en Estados Unidos que operan dentro de las fronteras del país sin la reglamentación necesaria). Hemos probado las plataformas de negociación, el servicio al cliente y la facilidad de uso de los principales corredores de Forex ...
Comments
Post a Comment